Nunca es tarde para empezar: Círculo impulsa el fútbol recreativo para mujeres mayores de 30

Con una trayectoria consolidada y un fuerte compromiso con el desarrollo deportivo y social, nuestro club sigue escribiendo páginas memorables en la historia del fútbol femenino. Lo que comenzó hace cuatro años con una escuelita para niñas de entre 6 y 13 años, hoy se traduce en una estructura sólida, con bloques menores y mayores que compiten activamente en la Liga Deportiva Confluencia.

Este crecimiento, sostenido por la pasión y el trabajo colectivo, dio lugar a un nuevo y emocionante proyecto: la creación de una categoría de fútbol recreativo para mujeres mayores de 30 años, una propuesta presentada por la directora técnica Maite Loaiza, que representa un paso más hacia un deporte verdaderamente inclusivo y abierto a todas las edades.

Una categoría para disfrutar, aprender y pertenecer

Lejos de las presiones competitivas, esta nueva categoría se presenta como un espacio recreativo, pensado para aquellas mujeres que, sin importar su experiencia previa, comparten el deseo de aprender, moverse y conectarse a través del fútbol.

“Nos encontramos con un grupo de mujeres que se junta a disfrutar, aprender y compartir su pasión por el deporte. Muchas de ellas nunca habían tenido la oportunidad de pisar una cancha, y hoy encuentran en el club un lugar donde sentirse parte, crecer y divertirse”, explica Maite Loaiza, quien dirigirá este equipo con una mirada formativa, humana e inclusiva.

Objetivos que van más allá de la cancha

El proyecto tiene como pilares tres grandes objetivos:

  • Fomentar el deporte inclusivo: abriendo las puertas a mujeres +30, sin necesidad de experiencia previa, para que puedan descubrir el fútbol desde un lugar amigable y sin prejuicios.
  • Reforzar la identidad con el club: integrando a estas jugadoras a la estructura institucional, promoviendo valores como el trabajo en equipo, la camaradería, la superación y el respeto.
  • Promover el bienestar físico y emocional: entendiendo el deporte como una herramienta para mejorar la salud integral y crear lazos sociales en un ambiente de contención y alegría.

La categoría será acompañada por un cuerpo técnico profesional, capacitado en metodologías de enseñanza adaptadas, que priorizará el aprendizaje progresivo, el juego compartido y la experiencia positiva de cada integrante.

La categoría será acompañada por un cuerpo técnico profesional, capacitado en metodologías de enseñanza adaptadas, que priorizará el aprendizaje progresivo, el juego compartido y la experiencia positiva de cada integrante.

Este nuevo paso reafirma nuestro compromiso con un fútbol femenino inclusivo, que no solo forma jugadoras, sino que crea comunidad. A través de este proyecto, buscamos que más mujeres encuentren en el club un espacio donde puedan desarrollarse plenamente.

Porque creemos que el deporte es de todos y para todos. Y que nunca es tarde para empezar a jugar.

TAGS:

futbol femenino Villa Regina futbol femenino argentino liga deportiva confluencia villa regina rio negro deportes deportes rio negro club regina circulo italiano deportivo roca la comuna la comuna Villa Regina diario rio negro diario la mañana de Neuquen la mañana de Neuquen canal 10

Compartir este contenido
Compartir

Deja una respuesta